Les Luthiers
Hola hoy me quisiera referir a ese gran grupo
humorístico -musical que tenemos aquí en la Argentina, llamado Les
Luthiers...
Si bien su música no es netamente progresiva, al utilizar elementos tanto
clásicos como populares sus temas se vuelven muy interesantes así como su
inteligente humor exento de
chabacanismo o decadencia...
Por si no saben esta banda además de grandes humoristas
cuenta con unos músicos soberbios que se animan a todo tipo de música ya sea
clásica o popular y las obras que logran son musicalmente muy logradas y
variadas. Les luthiers son como unos Beatles (pero mejores
músicos) del humor. Yo quiero hablar no tanto de Les Luthiers como grupo sino de
los discos que editaron desde 1970-1983 interesantes obras si las hay... El
grupo esta conformado desde su fundación por:
Gerardo Masana (Luthier y multiinstrumentista)
Daniel Rabinovich (voz y multiinstrumentista)
Marcos Mundstock (Narrador)
Jorge Maronna (voz y multiinstrumentista)
Posteriormente entrarían Carlos Nuniez (Gran pianista y voz) y
Carlos López Puccio (Violinista, voz y arreglador). Así conformada la banda
graban en... 1970:"SONAMOS PESE A TODO" Gran disco que inicia su tarea en la
gran discográfica Trova, la cual se movía mas por intereses artísticos que
comerciales y servia de asilo para que grandes artistas desarrollaran sus obras.
Este disco muestra en gran forma los mejores momentos del grupo hasta 1970 son
sus obras: 1.Presentacion:Aqui la banda presenta sus
"Instrumentos
informales"
2.El Alegre Cazador...:Gran momento instrumental y humorístico
apoyado por la música de instrumentos de cuerdas y de vientos.
3.Conozca El Interior: Chacarera que habla en
forma de chiste
del... ácido lisérgico.
4.El polen ya se esparce por el aire: Canto infantil que habla
de la inseminacion
5.Cantata de la planificación familiar: Dividida en partes
habla sobre la planificación familiar y las píldoras
anticonceptivas ... final en forma de calipso ...genial.
6.Concerto Grosso a la Rústica: Una mezcla de música clásica
con ritmos de altiplano.
7.Quinteto de vientos: Hecha con todos tipos de vientos
inclusive cornetitas.
8.Oi gadoniaya: Canción rusa en chiste muy graciosa.
9.Epopeya de Edipo de Tebas: La odisea que desemboca en el
complejo de Edipo de lo mejor de un disco sin desperdicio...
10.Candonga de los colectiveros: En chiste hacen una mezcla de
candombe y milonga para referirse a los choferes de
colectivos(o buses).
11.Teorema de Thales: Relato matemático y geométrico si los
hay...
12.Gloria Hosana...: Muy "biblica" forma de cerrar este
disco...
En 1971 Mundstock se retira para tomarse el que a ala postre
sería un año sabático y es reemplazado por Ernesto Acher, arquitecto y gran
amante del jazz, que se quedara en el
grupo hasta 1986. En 1972 vuelve Mundstock y el grupo pasa a tener siete
integrantes, con esta formación graban: "La CANTATA LAXATON"(1972): 1.Cantata
Laxaton: Gran suite de mas de 17 minutos de Gerardo Masana basada en nada mas y
nada menos que la lista de ingredientes, efectos y contraindicaciones de un
Laxante... increíble pero real...hay que escucharla.
2.Bolero de Mastropiero: Mastropiero es un personaje de apariciones recurrentes
dentro de la trayectoria del grupo y este es un bolero en plan trío Los Panchos
pero mucho mas gracioso.
3.Tristezas del Manuela: Un blues de Acher muy loco.
4.Pieza en forma de tango: Eso...un tango pero dedicado al amor maternal.
5.Si no fuera Santiaguenio: Pieza de folclore argentino con la
pizca de humor "leluthiano"
6.Vals del segundo: Existe el vals de minuto...este es del segundo porque dura
eso: un segundo, apenas un compás...
1973 "VOLUMEN TRES" 1.Voglio Entrare Per La Finestra: Operita
que relata las desventuras de un tenor que quiere tener algo de intimidad con su
amada.
2.Miss Lilly Higgins...: Temita Jazzero hecho con instrumentos informales... un
tema típico de Acher.
3.Ya El Sol Asomaba En El Poniente: Marcha militar muy cómica...tipo "nos dejaron
en derrota".
4.La Bossa Nostra: Uno de mis preferidos, este tema relata las
desventuras de un argentino de vacaciones en las playas brasileñas.
5.Romanza Escocesa Sin Palabras: Un tema clásico hecho con una gaita solista que
se empeña en sobresalir a toda costa.
6.Suite, Los Noticieros Cinematograficos:
Como su nombre lo dice, un desopilante
noticiero como los que se veían en los cines de antaño..."lo que paso en la
semana...eh".
7.Fe de erratas: Aclaraciones...con un chiste final que tenia mas efecto en los
viejos tocadiscos automáticos.
En 1974 se produce la prematura muerte de Gerardo Masana (fundador del grupo) víctima de leucemia. Los demás integrantes deciden continuar y de esta manera el grupo seria un sexteto hasta 1986. En 1976 y bajo el sello Microfon editan un disco llamado: VOLUMEN 4:Este es el unico disco que no tengo pero de cualquier forma escuche. Entre las piezas mas destacadas del mismo encontramos: La Yegua Mía: Obrita folkclorica argentina muy cómica cantada a dúo por Nuniez y Rabinovich. Mi Viaje Por La India: Muy a tono con la época...pero con el toque lutheriano. Serenata Mariachi:
Les luthiers muestra lo versátiles que son sus músicos que se animan hasta a cantar como si fueran mexicanos. 1978:"Mastropiero que nunca" Disco doble en vivo de uno de los mejores espectáculos hechos por el grupo, son sus temas:
DISCO 1: 1.Jingle Bass Pipe: Obertura que habla sobre la envidia que causan en los pobres mortales los sujetos extremadamente exitosos...
2.La Bella Y Graciosa Moza Marchose A Lavar La Ropa: Mundstock tiene que relatar una historia pero se le mezclan las hojas causando un gran revuelo...
3.El Asesino Misterioso: Un relato que a la manera de los avances del cine cuenta los entretelones de un próximo estreno.
4.Visita A La Universidad De Wildstone: Documental relatado de la fatídica visita a la facultad.
5.Poemas De Gemini: Rabinovich hace aquí de un tonto lector lírico.
DISCO 2: 1.Lazy Daisy: Jazzito cantado por Acher, Nuniez y Puccio peleándose por sobresalir mientras Rabimovich se agarraba mano con la manija del bass-pipe...
2.Payada de la vaca: Mítica payada entre Maronna y Rabinovich que en su torpeza es ayudado por el resto del grupo.
3.El Explicado: Un gato, típico ritmo folcklorico argentino en
donde se nombran diferentes dulces
regionales, pastelitos, expuelas y demás artículos camperos.
4.Cantata de Don Rodrigo: Unas de las mejores obras cómicas del grupo, con Acher haciendo de don Rodrigo, Mundstock de relator, Rabinovich como el negro achicoria y los demás como tribus enteras de indios americanos... Hay que resaltar que tanto este disco como el próximo están disponibles en versión video muy recomendable también por cierto. 1980: "HACEN MUCHAS GRACIAS DE NADA" También en vivo uno de las mejores momentos del grupo sin dudas. 1.El Rey Enamorado: Acher como rey quiere cantarle su amor a su amada contando con Maronna en carácter de juglar (con mandolina y todo) que lo ayuda para mal porque confunde 1ra persona con la 2da y viceversa.
2.La Tanda. Genial tanda televisiva llevada a cabo por todo el grupo en vivo y en directo. 3.Consejo para padres. Mundstock hace del pediatra televisivo típico que aconseja a los padres mientras un Acher-ninio lo sufre.
4.La Gallina dijo Eureka: Se hila con el anterior y aquí
Acher con sus preguntas vuelve loco a Rabinovich que se empeña encantar una
canción infantil con el grupo "Los Honguitos".
5.Cartas de Color: Al estilo de don Rodrigo el grupo cierra el espectáculo con otro largo relato que relata las peripecias de un negrito africano que se empeña en triunfar en Broadway como si fuera Gene Kelly.
1983:"VOLUMEN SIETE" 1.El Lago Encantado: Larga suite de 20 minutos que relata la representación de una obra lírica. Si bien tiene buenos momentos musicales es el tema que menos me gusta de todos los que ha grabado Les Luthiers. 2.Marcha de La Conquista: Comico relato acerca de un oficial militar (tomen nota del parecido de este con el fatidico Gral. Galtieri) que intenta conquistar a una dama. 3.Papa Garland Had A Hat And A Jazz Band And A Mat And A Black Fat Cat (Rag): Otra obrita jazzera que insinua los elementos jazzeros que Acher implementaria en su "Banda Elastica" a partir de su separación de los Luthiers producida en 1986. 4.Homenaje A Huesito Williams: Obra separada en 4 partes que son: I.L'Otro Dia Caminando Por La Calle:Comica cancioncita de 33 segundos. II. Siento Algo Por Ti:Rock acerca de los sentimientos...de odio. III.Dime si Ella:Musica disco a la Luthiers. IV.El Teléfono Del Amor: Serenata Telefónica frustrada por múltiples motivos (llamados ligados). Así termina mi recorrida por la discografía de Les luthiers,recomiendo también todos los videos que existen sobre sus espectáculos así como el disco solista de Acher de 1987 llamado "Juegos" en donde mezcla genialmente la música popular con la clasica haciendo pastiches muy interesantes usando a Gardel, Beatles, Beethoven, Stravinsky, Bartok, etc. Un ejemplo es la cómica "Let it Beeth",mezcla de Let it Be con Beethoven...
El grupo en si ahora como quinteto sigue en actividad después
de 35 años haciendo espectáculos siempre exitosos...se espera un nuevo estreno
para el presente año.
Emiliano Acevedo