Página Principal

Spinetta / "Spinetta Y Los Socios Del Desierto" (1997)

 Por fin en 1997 Luis Alberto Spinetta volvió a editar material nuevo luego de un inusual y extenso periodo de silencio posterior a "Fuego Gris".El nuevo disco tenia que ver con la nueva agrupación que acompañaba al flaco esta vez en formato de "power trio" con el nombre de "Spinetta y Los Socios Del Desierto", es decir: Spinetta en guitarra y voz, Marcelo Torres en bajo y "el tuerto"' Daniel Wirtz en bateria. "Spinetta Y Los Socios Del Desierto" sonaba duro con riff sucios y pesados acordes al nuevo camino tomado por Luis, el cual lo alejaba de sonidos mas calmos y acústicos y lo devolvían a lo mas crudo del rock, algo parecido a lo que ya había ocurrido en la primera época de Pescado Rabioso. En este disco extenso y doble había demasiado material, algunos temas impresionantes y otros casi de relleno, pero como siempre estaba esa casi "invisible" e inexplicable áurea que hace a los trabajos del flaco, diferentes...

El hit del disco era "Cheques", un rock potente y cuadrado con una letra irónica y simple que hablaba acerca de un desengaño amoroso con una triste certeza casi tanguera."Nasty People" era otro potente tema con letra en ingles. Algunos temas seguían la línea "hard" pero con menos calidad,"La Luz Te Fue" y otros mantenían cosas líricas interesantes como "Cuenta En El Sol" y "Espejo En Una Sombra".No faltaban tampoco los instrumentales (en este caso varios) como "Wasabi Flash",
"Cuenco De Sal","Sub Rebanio" y "Puyen De Abril".Algunos temas eran hasta algo ingenuamente optimistas como "Holanda" y otros incluso recordaban a Spinetta Jade:"Así Nunca Encontraras El Mar","Las Olas" y "Oh! Magnolia".Tampoco faltan temas mas tranquilos, para establecer el relax entre tanta aplanadora sonica:"Diana",el emocionante "Tony" (dedicado a un amigo fallecido) y la melódica y sublime "2 De Enero".En esta misma tónica encontramos sensibles canciones como la emocionante "Jazmin" que nos devolvía al sensible y inspirado Spinetta de otros tiempos y esos otros dos muy buenos temas como son "El Sol Y La Afeitadora Electrica" y "Cuentas de Un Collar".Un aparte se merecen tres destacadísimos temas destinados a formar parte de la historia grand
e del flaco: el desolador (y pleno de esperables imágenes horrorosas y sensibles a la vez) "Bosnia" ,"Mi Sueño De Hoy" (casi un suave y tierno valsesito) y esa perla lirica y exclusivamente spinettiana como es "Jardin De Gente".
Asi que bueno, esto es "Spinetta Y Los Socios Del Desierto",un disco largo,duro,dificil y sensible,otra obra maestra del grandisimo Luisito. Un disco que hay que escuchar mucho para ir desentraniando la insondable madeja interior diseminada entre tanta información oculta en esta enorme música...irregular como cualquier disco doble, grande y único en la forma en que solo Spinetta lo puede lograr...

Frank Zappa

bullet

En mayo de 1973 Frank Zappa & The Mothers editaron un delicioso disco titulado "The Grand Wazoo".Buenisimo, con Zappa y Cia. despuntándose por un atractivo (y accesible) acercamiento por la música jazz-rock en formato instrumental. Este disco de jazz fusión fue grabado durante el periodo de convalecencia de Zappa, luego de que un loco lo hubiese empujado fuera del escenario en el medio de un concierto en Inglaterra...algo que por poco le cuesta la vida a Frank. En este disco Zappa contribuye con algunos de sus clásicos y geniales solos de guitarra y vocalizaciones ocasionales. La mayoría de los cinco temas que forman el álbum tratan acerca de la representación musical de la historia que se cuenta en la portada del disco (una bizarra historia acerca de un supuesto emperador llamado Cletus..).La banda (de mas esta decir) se desplaza sin problemas del jazz mas elegante hasta la solidez mas cruda del rock; mas de 20 músicos contribuyeron a la grabación (y lo loco es que después los saco A TODOS de gira con el...!).En este disco encontramos un claro acercamiento hacia la improvisación dentro de un concepto "free" de lo mas descarado. Quizás (resumiendo) "The Grand Wazoo" cierre toda una etapa de Zappa, centrada mayormente en el Jazz-rock instrumental, algo que se origino con ese otro disco histórico llamado "Hot Rats".

  1. For Calvin (And His Next Two Hitch-Hikers) (Zappa) 13:20
2. The Grand Wazoo (Zappa) - 6:06
3. Cletus Awreetus-Awrightus (Zappa) - 2:57
4.
Eat That Question (Zappa) - 6:42
5. Blessed Relief (Zappa) - 8:00

Emiliano Acevedo