TELEVISION
EL SHOW DE LOS REALITY SHOWS
Desde que arribaron a nuestra país, son el centro de la televisión, el producto que más horas ocupa en nuestra ficción, a pesar de autodenominarse como "la vida real". Pero, ¿acaso alguien precisa que sea como la vida misma? Criticados, amados u odiados pero siempre en el eje de la cuestión, polémica o discusión. Sus protagonistas han desplazado a la desgastada farándula argentina, cansado el televidente medio de tanto Susana, Alfano o Jazmín.
Por ahí leí que Gran Hermano es una alegoría sobre el capitalismo, pues el juego consiste en expulsar a los demás y que se salva uno solo y se queda con la guita. También escuché de un profesor universitario que revirtió la política de inclusión de la televisión por una de exclusión. Que en el futuro la gente va a votar por quién asesina a quién total de salvarse, etcétera, etcétera. Es verdad que estos programas de "ficción" -¿alguien lo puede seguir dudando?- son individualistas, pero toda la televisión, que se basa en lo peor de la vida misma, lo es. En sí son aburridos, no creo que alguien este observando lo que hacen estos pibes el santo día; pero lo mejor de cada día -sobre todo el trabajo de producción de El Bar-, es más que interesante.
Los sociólogos, psicólogos y demás integrantes de la gran familia de las ciencias humanas podrían alimentarse de las enseñanzas de estos programas. Mezcla de un gran juego de estrategia, en donde se debe tener sigiloso cuidado a la hora de mover una ficha, cóctel de sensaciones puras e impuras que sufre el ser humano, y un gran deseo de alcanzar el dinero pero, por sobre todas las cosas, la fama. A la hora de las comparaciones entre los dos programas más populares del género podemos encontrar algunas semejanzas y muchas oposiciones entre Gran Hermano y El Bar. Acá tienen:
|
GRAN HERMANO |
EL BAR |
CONDUCCION
|
El papel de Soledad Silveyra es patético entre chistes malos y frases grandilocuentes sin sentido como la ya célebre "arriba mis valientes". | La relación de Andy con los participantes demuestra mayor naturalidad. Alterna aciertos con furcios que ya en él suenan graciosos. |
PARTICIPANTES |
Parecen extraídos de la crem del chetaje más idiota de Barrio Norte que alternan con seudo-pibes de barrio que toman cama solar y van de vacaciones a Cancún. Personas que lo peor que les pasó en la vida es haber viajado en colectivo a los 19 años. Chistes bobos y llantos, llantos y risas desmedidas llenas de falsedad. Proyectos de malos actores. | Más naturales, aunque los de ésta segunda parte están más preparados para la fama y las cámaras. Algunos chetos, bichos raros (¿de dónde sacan a Marcelo -suerte de Muzzopappa-?), pibes cabeza como Cristian, líderes natos como el Tano y el típico trepador encubierto de chistoso: Tamir. |
PRODUCCION |
Excelente. Cámaras por todos lados y muy buena imagen. | A pesar de la mejora con respecto a El bar I, no alcanza a su competencia. |
IDEA |
Hacer de la sencillez una virtud y del aburrimiento un producto hiper-comercial es una gran idea. Pero...muchos que conozco se preguntan cómo soportan a este programa. Obsesión de estar informado de todo lo que pasa en la casa más famosa del país, sería la respuesta. | La idea es más interesante y pasa en un día más que lo que pasó en todo Gran Hermano I. Pero, ciertos cambios no le hicieron bien al programa, como la división en equipos al comienzo. A veces se nota un cierto hilo conductor previsible de incitar a los participantes a deshinibirse más de la cuenta. Lo cual le quita un margen importante de público. |
PUBLICO |
Al no pasar nada, no hay necesidad de prestarle atención. ATP. Todas las edades desde nenes a ancianos, pasando por los amantes de lo superficialidad. No olvidemos que la superficialidad es un concepto. | Al ser más inteligente le saca público. Se deben tener más competencias para entenderlo sin ser un erudito al respecto. Ideal para la juventud entre 16 y 30 años de clase media y en decadencia. Ancianos abstenerse, al igual que adultos prejuiciosos. |
DEFINICION |
Aburrida síntesis de la vida al pedo sin obligaciones más que ordeñar una vaca y ganar la guita. De paso si podes ganarte una mina, bienvenido sea. | Diversión, salvajismo; por un lado. Odios, rencores y estrategias; por el otro. Acá no hay grises. |
FUTUROLOGIA |
Tarde o temprano cansará. Estos chicos en 2 meses nadie se acuerda los nombres -al igual que con El Bar-. Dirán ¿te acordás de la trola de Tamara? ¿Y del puto de Gastón? | Si estaría en TELEFE tendría 30 puntos de rating. Y si eso le sumas si tuviese detrás el aparato publicitario de Gran Hermano con todos los programas de ese canal hablando sobre ellos, 30 puntos más. |