Recomendados Mayo 2002:
Discos:
Alfredo Casero "Casaerius"
Gustavo Cerati "11 Episodios Sinfónicos"
Juana La Loca "Alucinaciones"
León Gieco "Bandidos Rurales"
Super Furry Animals - "Rings around the world"
Top 5 Panqueques del mes (selección de las mejores armonías del mes)
Alfredo Casero - Shimauta (conmovedor y pegadizo himno japonés interpretado por una de las mejores voces actuales de la música nacional)
Gustavo Cerati - Signos (Fue uno de los mejores temas de Soda, pero en plan sinfónico recobra vida y resurge de los túneles del tiempo para resurgir y estar de moda nuevamente).
Juana la Loca - Sábado a la noche (Este tema está rotando en todas las radios pero no se encuentra en los últimos E.P. de la banda; seguramente estará incluido en su próximo disco).
Oasis - Indhu Times (Muy buen adelanto de su futuro disco. Una manera de calmar la ansiedad)
Turf - Vago (Una de las únicas buenas letras del disco, un hit pegadizo como Loco un Poco pero en tono rocker. Una declaración de principios)
Un Clásico de los Noventa: XTC - Apple Venus 1 (1998)
XTC es una banda que navega entre los estribillos de Brian Wilson y las melodías beatles más tradicionales. Ingleses y pertenecientes a la movida de fines de los setenta que recuperó el terreno perdido a manos del punk para impulsar una suerte de revival de los años ´60 y ´70 como los Echo and The Bunnymen; XTC rápidamente se diferenció del resto de las bandas de esos años por su eclecticismo y su buen gusto. Luego se separaron y regresaron con este excelente disco que los ubicó en boca de todos y provocó que una nueva generación - a la que pertenezco - descubramos estas bellas canciones como River of orchids, I´d like that (tan Paul McCartney), Easter Theatre (¡los Beach Boys están vivos!) o Harvest Festival entre tantas otras. Excelente.
Los discos que no
fueron lo que tanto prometían:
XTC Wasp Star - Apple Venus Volumen 2 (2000)
El disco anterior generó que esperamos ansiosos la segunda parte de este regreso triunfal; pero, dicen que las segundas partes siempre son malas y ésta no es la excepción. Si en el disco anterior se olía un tufillo campestre y natural en la música y en el ambiente que nos ensoñaba a través de los parlantes; este disco suena artificial, casi de más, y decepciona en muchos pasajes provocando el hartazgo y el pase de pistas acelerado. Decepcionante luego de la maravillosa caravana musical de su primer disco regreso de 1998. ¿Nos hicieron esperar dos años para esto?
La Sorpresa del mes
Tarantino
es un gran director de cine (a mí no me gusta para nada pero es innegable que
creó un estilo: Estilo Tarantino que es una porquería). Pero este disco tiene
varias joyitas extrañas, varios rock and rolles a lo ´50 y Chuck Berry, una
picadita de temas caribeños y otros más oscuros. Temas clásicos de sus
clásicos del cine como Misirlou de Pulp Fiction. Acá conviven Robert Palmer,
Dire Straits, Leonard Cohen y encontramos al Sweet Jane de la Velvet en una
versión a mitad de tiempo cantada por la voz sensual de la cantante del grupo
Cowboy Jankies. Recomendable. Otro gran tema es la pista 6 de Urge Overkill
Girl que también fue incluído en la banda sonora de Pulp Fiction.
Lo que ya pasó:
Buenos Aires, 20 de diciembre del 2002
La frase del mes:
"Para decir que no a la violencia hay que tener derecho. Es decir, quien no repudió el secuestro de niños durante la dictadura no tiene mucho derecho a decir "no me peguen" cuando le hacen una zancadilla en la calle" Ernesto Tenembaum de Periodistas en respuesta a los dichos de Bernardo Neustadt.
La polémica del mes:
Roberto Alemann, los escraches y las zancadillas callejeras.
Lo que se viene - Un poquito de futurología.