Recomendados Junio 2002:

Discos:

  1. The Strokes "Is this it?"

  2. Charly García "Influencia"

  3. Spiritualized "Let Come In"

  4. Alfredo Casero "Caserius"

  5. Super Furry Animals - "Rings around the world"

Top 5 Panqueques del mes (selección de las mejores armonías del mes)

  1. The Strokes - The Modern Age (¿Qué pasa si juntas a la energía de Iggy Pop, al desenfreno de los Ramones y al rock yanqui sucio de la Velvet? Strokes es un revival de música ácida, sucia pero cristalina al mismo tiempo. Rock and Rock. Viejas Locas si supiesen crear buena música, unos Attaque 77 neoyorquinos pero con mayor poder de síntesis y más olfato de la esencia de la música o unos Catupecu con menos imagen pero con más canciones. Afuera Limpink Park y todas esas bandas de dibujitos animados. Salud al verdadero Rock and Roll).

  2. Charly García - Vicio (Hacia años que Charly no pegaba un hit así y con una letra  autobiográfica en la que se autodenomina con el vicio de los argentinos, uno más pero único).

  3. Gustavo Cerati - Signos (Fue uno de los mejores temas de Soda, pero en plan sinfónico recobra vida y resurge de los túneles del tiempo para resurgir y estar de moda nuevamente).

  4. Juana la Loca - Sábado a la noche (Este tema está rotando en todas las radios pero no se encuentra en los últimos E.P. de la banda; seguramente estará incluido en su próximo disco).

  5. Oasis - Indhu Times (Muy buen adelanto de su futuro disco. Una manera de calmar la ansiedad)

Un Clásico de los Sesenta: Jimi Hendrix - Are you experienced? (1967)

Hendrix fue un genio no es nada nuevo lo que digo ni lo que diré. Debo confesar que no soy un fanático de sus discos y hasta me aburren pero la colección de temas y solos de guitarra que abundan en este disco conceptual es innegable pues solo un necio lo podría negar. En uno de los años más prodigiosos para la industria del rock, Hendrix editaba esta obra que data de mayo de 1967. Escucharlo hoy no resulta sorprendente pues Jimi fue copiado hasta el cansancio por ¡todos! Sí, no parece creíble que este disco sea de ese año mientras los Beatles recién comenzaban a experimentar, los Beach Boys se disolvían mientras los Byrds hacían lo propio. El guitarrista está más cerca del salvajismo de Cream y de Clapton que, por otra parte, no le llega ni a los talones. Su voz cansina emociona en Hey Joe -¿quién no lo escuchó?- o Purple Haze. En los ´80 muchos músicos reciclaron a Jimi en un tono pop o en clave bailable como Prince y otros lo rememoran incansablemente como el escaso blues/rock actual que se escucha cada vez menos. Pero no se trata sólo de blues y solos de guitarra; Hendrix es piscodelia, es color, es alucinante, salvaje y sexual. Las poses que utilizaba en su época hoy podrían parecer cursis pero revolucionaron la actuación desde incendiar la guitarra a tratarla como la prolongación sexual del cuerpo. Escandalizó a todos y dejó como nenes de pecho a los Beatles, Lennon, Jagger y demás. Por esa época Morrison intentaba en ese mismo camino buscar transgredir y en otro más "volado" o adulto lo hacía Reed con la Velvet. Luego de varios discos impresionantes acabaría muerto camino al hospital ahogado en su propio vómito producto de una sobredosis; es que Jimi practica todo lo que profesaba y su vida pública no era tan distinta de la privada. Una lástima.

¡Qué Temazo!

The Fifth Dimension - Acuario/Let the Sunshine In.

Este grupo fue la respuesta negra a la psicodelia norteamericana de los sesenta y a los Mamas and The Papas. Distintos compositores componían canciones para esta agrupación desde Jim Webb a Laura Nyro. Esta canción doble comienza con unos tambores en ascenso y la cristalina voz de la cantante que rememora el amor y la libertad bajo un himno celestial clásico. En el estribillo nos recuerdan a los Abba suecos (no confundir con esos pendejos insoportables que andan dando vuelta por la MTV y la Hit). Bueno, luego se suma la voz masculina mientras trompetas y clarinetes marcan el paso. Se grita por Acuario hasta que el ritmo gira ciento ochenta grados y comienza el grito soul casi música disco -recordemos que varios de sus integrantes de la 5 Dimension luego formaron una banda de esas características-. Let the sunshine in será siempre la envidia del George Michael más dance de los ochenta, los Bee Gees quisieron hacer un tema así y tampoco les salió y ni hablar del Hear the World de Michael Jackson que no tiene nada que hacer con este gigantesco tema soul. Bajatelo de Internet. Está en el Morpheus.

Los discos que no fueron lo que tanto prometían:

Cover ArtThe Jesus & Mary Chain - Darkland (1987)

Luego de editar su obra cumbre en que combinan a los Velvet, los Ramones y a los Beach Boys, se agota la creatividad. No es que sea tan malo pero decepciona. Ningún tema se aleja de la mediocridad y en vez de seguir por el camino oscuro o hacer algo distinto pero mejor, no se les cae ni una idea. Suenan como los New Order como los Depeche Mode o como esas bandas que te machacan la cabeza con esa porquería de batería electrónica tan de moda en los ochenta. Acá se alejan del rock y el noise para parecerse a una banda tecno/chicle. Algunas canciones están buenas como Happy when it rains, toda una declaración de principios: solo soy feliz cuando llueve.

Lo que ya pasó:

Duhalde llegó al comienzo del mundial como presidente pero sigue sin gobernar ni tener poder de nada o tal vez quiera hacer lo que está haciendo.

Cavallo sigue preso por algún tiempo más.

El Dólar sigue y seguirá en alza.

Argentina debutó con el pie derecho.

Paquistán vs. India. No están en el Mundial pero luchan por algo más que una Copa y peligra la humanidad. El Gendarme del Mundo duda.

Se descubren hechos extraños en el seno del gobierno norteamericano con respecto al ataque del 11 de setiembre último a las Torres Gemelas de Nueva York. ¿Qué se podía esperar de Bush?

La frase del mes:

" Los Virreyes de 1800 tenían más independencia que estos Duhalde y compañía" Luis Zamora, diputado del Frente de Autodeterminación en el Programa La Cornisa de Luis Majul.

El Diálogo del mes:

 "Esta crisis es producto del populismo empleado sistemáticamente de Perón a la fecha" - Mariano Grondona.

" ¿Qué entendés por populismo?" - Horacio Verbinsky.

"Darle a los pobres sacandoles a los que más tienen".

"¿Qué tenía Martínez de Hoz de populista, y Menem y Duhalde? ¡Hicieron todo lo contrario! ¿Populismo?" 

La polémica del mes:

Los Secuestros Express. El Mundial y la pelea Giselle Rímolo con la Suller.

Lo que se viene - Un poquito de futurología.

  1. Argentina con los brazos en alto. Nos jugamos con la Selección.

  2. Nada de Balcón en ese caso, o sí pero ni abrazo ni vistita presidencial con los medios. Que no se suban al éxito.

  3. Más propagandas sensacionalistas y patrioteras.

  4. Cantos en el obelisco y el grito único de Argentina. Y ¿antes?

  5. ¿Hay algo que festejar?

  6. Declaraciones del presidente de Uruguay y que reine la paz. Dijo lo que Duhalde piensa pero nunca se animará a decir ni en sus abruptos ataques de honestidad.

  7. Más pobres y hambre. Pero los Viale se ocupan de los secuestros mientras nos bancamos los chistes idiotas de Lito Pintos desde Japón. Ma´que choque de culturas, nos reímos del ponja.