Recomendados Setiembre 2002:
Discos:
Oasis "Heathen Chemestry"
Bersuit Vergarabat "De la Cabeza"
Rufus Wrighwite "Poses"
Super Furry Animals "Rings around the world"
Electric Light Orchesta "Zoom"
Top 5 Panqueques del mes (selección de las mejores armonías del mes)
Bersuit Vergarabat - Mi caramelo (El romanticismo de la Bersuit a flor de piel, el pelado cantando junto con la multitud. Estrofas de un amor que se fue, de una pasión que, a pesar de los años, sigue viva. El hospicio de Sui Generis, aquí cobra otro sentido, la paz y la vida; no ya la muerte y el olvido).
Oasis - Probabily all in my mind (Excelente interpretación de Liam, tal vez una de las mejores desde aquellos temas de 1994 como Rock and Roll Star. Canción boniana, con U2 presente, los Sex Pistols más atrás y los Beatles siempre. The Smiths y los Stone Roses y los otros Stones también, por qué no, también se hacen presentes. Esa seguidilla de entonaciones y la forma en que arrastra las consonantes, hacen de Liam un cantante único y, canciones como éstas, de su hermano, un gran compositor de canciones sencillas y directas).
The Strokes - The Modern Age (¿Qué pasa si juntas a la energía de Iggy Pop, al desenfreno de los Ramones y al rock yanqui sucio de la Velvet? Strokes es un revival de música ácida, sucia pero cristalina al mismo tiempo. Rock and Rock. Viejas Locas si supiesen crear buena música, unos Attaque 77 neoyorquinos pero con mayor poder de síntesis y más olfato de la esencia de la música o unos Catupecu con menos imagen pero con más canciones. Afuera Limpin´ Park y todas esas bandas de dibujitos animados. Salud al verdadero Rock and Roll).
David Bowie - Slow Burn (Bowie arde lentamente, never died... Su voz tenebrosa impacta, el correr de los teclados, impresiona y a su vez, brilla como en los mejores tiempos. Una canción 100% Bowie, con todo lo que ello implica).
Rufus Wrighwite - Poses (El piano, la voz, la sucesión de versos que se recrean una y otra vez en aquel que escuche esta balada, logrará sentir que es un tema difícil de olvidar. Demasiado perfecto para habitar el mundo de las actuales FM y de los canales de música, más ahora que Music Country desapareció del espectro).
La Página en Internet
Además de elpanqueque.freeservers.com, existen otras buenas propuestas en la red como Revista Todavía.com de la cual reproducimos una parte de un artículo dedicado a la murga uruguaya. Nos pareció muy interesante y la recomendamos con entusiasmo.
Las primeras murgas uruguayas, formadas por obreros y empleados que recorrían los tablados en camiones, fueron las tempranas expresiones de una música popular que ha ido evolucionando carnaval tras carnaval. De aquellos años a esta parte algo digno de contar ocurrió: la influencia del sonido charrúa en los músicos argentinos.
La marcha camión
|
La polémica del mes:
Si antes fue el boom de la delincuencia juvenil, los menores y la cárcel, ahora llegó el turno de la pena de muerte y la inseguridad. Señoras y Señores es hora de la mano dura, dicen los medios que "repercuten" la opinión de la sociedad. Los políticos blandos "deben" dejarle el paso a los duros (ahí esperan agazapados los Macri, Patti, Rico, Menem y tantos otros).
El Mito:
¿No
era que durante la gestión estatal te morías sin tener tu teléfono? ¿No era que
todo lo privado funciona bien? ¿Sabías que cuándo ENTEL daba ganancia, allá por
1978, los militares ya querían privatizar las empresas telefónicas? Primero se
nos inculcó que lo estatal no servía para luego hacer de él lo que quisiesen,
vender y regalar. Hoy nada nos queda y encima de caro, funciona mal.
El titular es el del diario La Nación del 23 de agosto del 2002. Fue tapa de ese día aunque le duela al candidato de este diario: López Murphy. Ahora, me pregunto: ¿en qué pensaban cuándo incluyeron esta nota? Muchachos, tengan cuidado, no vaya a ser cosa que se les ocurra informar objetivamente o desde un punto no tan extremo. ¡¡¡No!!! para tanto no...