Recomendados Julio 2002:

Discos:

  1. David Bowie "Heathen"

  2. Oasis "Heathen Chemestry"

  3. Juana La Loca "Planeta"

  4. Bersuit Vergarabat "De la Cabeza"

  5. Super Furry Animals - "Rings around the world"

Top 5 Panqueques del mes (selección de las mejores armonías del mes)

  1. Oasis - Stop crying your heart out (Aunque es media dulzona y no sorprende, sí encanta. Noel le compone aún, luego de casi 10 años, buenos temas a su hermano Liam para que embellece los oídos de todos aquellos que gusten escucharlos). Stop crying your heart out, muy buen tema, el mejor de Noel del disco, con una gran interpretación de Liam, por sobre todo en el comienzo tan Imagine con el piano al frente como en Don´t look back in anger. El sonido U2 comienza a sobrevolar el estudio y se aprecia. El último disco de los irlandeses fue escuchado hasta el hartazgo, eso es lo que parece. El estribillo es demasiado pop, pegadizo, casi como aquellos viejos éxitos de Michael Jackson pero está bueno.

  2. The Strokes - The Modern Age (¿Qué pasa si juntas a la energía de Iggy Pop, al desenfreno de los Ramones y al rock yanqui sucio de la Velvet? Strokes es un revival de música ácida, sucia pero cristalina al mismo tiempo. Rock and Rock. Viejas Locas si supiesen crear buena música, unos Attaque 77 neoyorquinos pero con mayor poder de síntesis y más olfato de la esencia de la música o unos Catupecu con menos imagen pero con más canciones. Afuera Limpin´ Park y todas esas bandas de dibujitos animados. Salud al verdadero Rock and Roll).

  3. David Bowie - Slow Burn (Bowie arde lentamente, never died... Su voz tenebrosa impacta, el correr de los teclados, impresiona y a su vez, brilla como en los mejores tiempos. Una canción 100% Bowie, con todo lo que ello implica).

  4. Gustavo Cerati - Signos (Fue uno de los mejores temas de Soda, pero en plan sinfónico recobra vida y resurge de los túneles del tiempo para resurgir y estar de moda nuevamente).

  5. Juana la Loca - Sábado a la noche (Este tema está rotando en todas las radios pero no se encuentra en los últimos E.P. de la banda; pero sí en su nuevo disco -aburrido y sin grandes giros - Belleza).

Grandes Exitos por mil:

The Soft Boys - 1976/1981

Para la gran mayoría, The Soft Boys no remite a nada y significa aún menos, pero hoy, luego de 20 años de su desaparición en su mejor momento, esta banda inglesa se mantiene actual y vigente. Vigente a las modas con su glam rock, punk, su oda al genio maldito de los Floyd: Syd Barret, los Beatles y los Stones, los grupos de playa y los boleros de los ´50. Todo se consume en la banda de Hytckoch, suerte de Velvet inglesa, lenguajesin prejuicios, voz mezcla de los Ramones con Marc Bolan. Hoy los encontramos en los Weezer, en el punk californiano, en el brip - pop inglés, en Blur, en cantantes no tan conocidos o bandas como Geneva u Ween. Lo importante no es lo que se mezcla sino lo que sale de la mezcla y ellos saben aprovechar ese coctel.

¡Qué Single!

Oasis - Sunday Morning Call

Mientras esperamos por su nuevo disco, no es malo repasar sus últimas canciones como el single de su último corte de difusión del intermitente The Giants of the... Encontramos aquí una de las mejores baladas del grupo desde Wonderwall entonada por la sensible voz del compositor, cantante y líder del grupo: Noel, hermano mayor de los Gallagher. Este tipo de composiciones escasea en el nuevo siglo y en ese plan -estrofa-puente-estribillo tipo himno- puente - estribillo nuevamente- camina el segundo tema del single: "Carry us all" también cantado por el gran Noel. El track 3 y último de esta pequeña entrega de mediados del año pasado, nos muestra a los Oasis rockeando calentando los motores para su esperado quinto disco que saldrá por estos días en todo el mundo. Sunday Morning Call fue una de las canciones del 2000/2001 aunque tuvo casi una nula rotación radial/MTV. Salud por los Oasis.

La frase del mes:

" Los Virreyes de 1800 tenían más independencia que estos Duhalde y compañía" Luis Zamora, diputado del Frente de Autodeterminación en el Programa La Cornisa de Luis Majul.

 

La polémica del mes:

Las elecciones anticipadas.

Lo que no se vino - Un poquito de futurología.

  1. Argentina con los brazos en alto.

  2. Nada de Balcón en ese caso, o sí pero ni abrazo ni vistita presidencial con los medios. Que no se suban al éxito.

  3. Cantos en el obelisco y el grito único de Argentina. Y ¿antes?