MUNDIAL COREA-JAPON 2002

El fin de semana pasado me levanté expectante a vivir el sorteo de los grupos de la primera fase del próximo campeonato mundial de fútbol. Para nosotros, los argentinos, nos dejó un aire de preocupación,  mientras que para los brasileños una gran alegría. Y sí, esa mañana, aparentemente, la alegría fue solo brasileña. Otro que festejó por anticipado fue Italia que le tocó un grupo mas que accesible. En apariencia y en la práctica, también, Argentina integra el grupo de la muerte. Los 37 millones de habitantes de este suelo, fértil tanto en vacas como en jugadores de fútbol, aspiran, allá por el 10 de junio, a haber sorteado con vida la primera ronda de la competición. Pero si nosotros estamos preocupados y, ya algunos que antes anticipaban el alza de otra copa comienzan a hablar de utopía el hecho de lograr una hazaña en el extremo oriente, ¿qué sentirán en este momento los desafortunados suecos? Ni que hablar de los nigerianos que ven complicado su paso hacia los octavos de final. Inglaterra deseaba la revancha con la Argentina luego de la definición por penales de 1998, pero no tan rápido. Pero ¿cómo llegan nuestros futuros rivales?

bullet

Inglaterra se clasificó en el último minuto con un tiro libre impresionante de Beckam. Así esquivó un decisivo partido de ida y vuelta con la complicada República Checa. La base es la misma que participó en el mundial anterior.

bullet

Nigeria sorprende en juveniles. Nos arrancó de los bolsillos la tan ansiada medalla de oro en la olimpíadas de 1996 y buscará su definitiva consolidación internacional. En las eliminatorias tuvo un rendimiento irregular pero se puede esperar cualquier cosa de este equipo. Grupo ciclotímico pueden pintarle la cara a cualquiera como comerse una goleada fácilmente.

bullet

Suecia. Es el que menos conocemos. Llega invicto y fue uno de los primeros en clasificarse pero no jugó con nadie. Sus jugadores triunfan en Europa en base a un fútbol físico y contundente pero sin descuidar la técnica de algunos jugadores de "buen pie" como dice Bielsa.

Luego del sorteo quedaron algunas certezas y muchas incertidumbres. De acuerdo al fixture queda descartada la posibilidad de una final contra Francia ni tampoco con Brasil. Seguramente uno de los tres, salvo una gran sorpresa, estará en la final contra Italia, Alemania, Portugal o España. Esperemos encontrar a la Argentina jugando esa final, tiene con qué pero hasta ahora la suerte no está de nuestro lado. Pues, en caso de clasificar nos enfrentaremos con Francia o Dinamarca. Los uruguayos tampoco quieren quedar fuera de la pelea y darán batalla hasta el final pero les pronostico un futuro incierto. El grupo de Brasil es, por donde se lo mire, el más accesible y en caso de clasificar primero, lo más probable, se enfretará con el segundo del grupo H -que también es bastante débil-. Sus posibles contrincantes serán Rusia -pienso que será éste- Bélgica o Japón. Por lo general no han tenido suerte en el sorteo los equipos de América del Sur, pues Paraguay tiene rivales duros como España y Sudáfrica, mas la desconocida Eslovenia; y ni hablar de Ecuador que aparece como el equipo más débil de su grupo junto a Italia, México y Croacia

Por otro lado nos encontramos con los grandes candidatos a ganar la otra llave para enfrentar a Francia, Argentina o Brasil en la final. Ellos son Alemania que deberá vencer a Arabia Saudita - uno de los últimos en lograr la clasificación -, la dura Irlanda y el monstruo africano de Camerún. Los alemanes se enfrentarán en octavos seguramente con Paraguay o Eslovenia (segundo del grupo B). Italia competirá por el primer puesto con Croacia y se enfrentará, en caso de ganar su grupo, con el segundo del grupo D en el que sobresale la dura Portugal. Cuando hablamos del país del sur europeo nos referimos a uno de los que poseen mejor caudal futbolístico y llegará lejos. El fixture le es favorable y le tocarán, en caso de clasificar, países que ya conoce como España, Croacia o Italia. El panqueque apuesta por Portugal como la Holanda del 2002.

Pero ¿cuales serán las sorpresas? Siempre hay una revelación. En 1990 fue, para muchos, Camerún que, con un árbitro decente de por medio, hubiese llegado a las semifinales. En 1994 nos encontramos con Suecia y Bulgaria que arribaron a las semi; y en el ´98 Croacia se llevó todos los honores. Pero otros equipos débiles llegaron lejos como el Costa Rica del ´90 o la Rumania de Estados Unidos ´94 y el Paraguay de Francia ´98 que casi deja afuera a Francia. Un tapado tiene que haber y allí le ponemos unas fichitas a China de Bora y alguno de los dos países locales debería llegar a los octavos de final. Mi apuesta personal es con Corea, aunque Japón tiene un fixture más accesible.

¿Y quién será el goleador y la estrella del mundial? Si Argentina alza la copa, Verón y Ortega tienen grandes posibilidades de ser los hombres de Japón - Corea. Ortega es menospreciado por los medios europeos pero sus gambetas enloquecerán a los asiáticos y esperamos también a los ingleses, suecos y nigerianos. Figo puede dar que hablar y Raúl siempre está. El goleador siempre surge de un pequeño país europeo o un italiano (Schillari en 1990) o un alemán. Alvaro Recoba está en su mejor momento y si Uruguay supera la primera ronda, su nombre estará en boca de todos. No nos olvidemos de Rivaldo y, quien dice, este sí sea el mundial de Ronaldo. Brasil llega con lo justo y sufriendo pero siempre recobra la fuerza para los grandes momentos y es candidato. No hay una figura estelar, hay varias en un mismo nivel. Entre los anteriormente nombrados y Vieri, Zidane, Trezeguet, Owen, Beckam hallaremos a la figura del mundial.

Señoras y señores, el mundial ya está en marcha y acá en la redacción de nuestra revista, ya lo palpitamos. El duro y largo camino de la Argentina ha comenzado. Las madrugadas ya no serán entre almohadas, oscuridad y sueños. En junio dormiremos entre gambetas del burrito, pisadas de la brujita y goles de Crespo y Bati. La luz de la televisión iluminará nuestras habitaciones y nos despertará cuando el árbitro marque el comienzo del partido. Ojalá los sueños de la noche no se apaguen y se mantengan mientras, despiertos, gritemos por Argentina campeón. Inglaterra, Nigeria, Suecia, Dinamarca (octavos), Bélgica (cuartos), Brasil o Francia (semi) y Portugal, España, Italia o Alemania (en la final) nos esperan. Ese es mi pronóstico.