Análisis del Panqueque 25:23
LA INSEGURIDAD, los candidatos y demás yerbas...
A pesar de que, según las encuestas, Lilita Carrió sea la principal candidata/0 a ocupar el sillón presidencial, distintos medios se empeñan en minimizar su importancia e impulsar imágenes positivas de personajes siniestros como Ricardo López Murphy, Mauricio Macri, Adolfo Rodríguez Saa y De la Sota. El primero es el claro candidato de la vieja oligarquía terrateniente representada por el diario La Nación. Desde su visita a Córdoba a su Congreso junto a 200 empresarios a sus movimientos políticos más insignificantes desde declarar que "el país debe modernizarse" el cual apareció como una de las notas centrales de la semana pasada bajo un espectacular titular y una impresionante foto del candidato y sus bigotes chaplinescos, hasta sus comentarios de sus apariciones televisivas en el diario referentes a su "arriesgado" diálogo en Periodistas, "en el cual salió ileso y bien parado" según el periodista de La Nación. Hace dos semanas lo escuché hablando y comentando con Tognetti una película y sobre sus gustos musicales. Esto no llamaría la atención de nadie en el frívolo contexto actual de los medios conservadores encabezados por Mariano Grondona y Daniel Hadad, pero sí me pareció importante señalarlo ya que tal diálogo se dio en en el progresismo -habría que ver de qué se trata- del programa radial Riesgo País conducido por el espinado hombre de Punto Doc y emitido por la FM Rock and Pop. El hecho demuestra que la diversidad de los medios no es tal y confirma la mediocridad de nuestro periodismo cholulo, sin ideas y nulo sentido crítico.
Extensos párrafos se podrían escribir sobre Rodríguez Saa y su poder de captar la atención de los medios; de De la Sota y su supuesta "buena onda" hacia los demás candidatos y su apego al discurso fácil y a las frases entradores; de Macri y su idiotez andante para resolver temas tanc omplejos como el desempleo acompañados por la nulo predisposición de los periodistas de repreguntar e indagar sobre su pasado y el de su padre, a lo cual se le suma el interés de los mismos por preocuparse por "¿qué pasa con la basura? ¿qué hacer con el cirujeo?" Hijos de Chiche Gelblund y herederos de los tan criticados programas de humor y chimento, los periodistas supuestamente serios producen un mal mayor a lo que queda del espíritu crítico de la sociedad.
No se preocupen, no me olvido de Carlitos y su participación estelar junto a su amigazo Marianito Grondona. No es Polémico en el Bar de Gerardo Sovovitch... no, es Polémica en el Bar Cupo Femenino a la Hora Clave con la presencia "Clave" de Cecilia Bolocco como Cecilia Bolocco, la chilena que sabe más historia argentina que el propio ex presidente argentino y que tiene más poder que el muchos creíamos que tenía realmente. ¿Tanto miedo se le tiene a Menem?, y me encantaría preguntarselo personalmente a Ari Paluch que cada día parece más conservador y más alejado del ARI. ¿Nadie fue capaz de decirle a Menem que de nada sirve que el PBI crezca si la participación del mismo pertenece, en los ´90, casi exclusivamente de capitales extranjeros o nacionales aliados a los mismos, que las 10 empresas más rentables que se llenaron de plata no le dan nada al país y se llevan todo afuera y se los permitió Menem, que la desocupación, como un verdadero problema, nació con Menem, que mintió, engañó y robó, que vendió al país -es así-que lo que antes era de nadie -ese es el caballito de batalla de los liberales para defender las privatizaciones- ahora es de nadie de veras, que la difamación y el insulto fácil corre por su cuenta, que los atentados a la AMIA y a la Embajado todavía están impunes, que las relaciones carnales con los Estados Unidos nos llevaron a esto, que el Fondo se equivocó y él aún más, que devastó el país, que en 10 años hubo censura, control de los medios y campañas de prensa como nunca antes se vió, que sus amigos robaron para la corona desde Hadad a Moneta, de Manzano a Barrionuevo y tantos otros, que destruyó la ideología del peronismo, que hizo exactamente lo contrario de su "amado" Perón?
Después de todo, nadie me contratará a trabajar, pero la verdad es difícil de decir y más dura de mantener. Por último, me despido con el tema de la inseguridad. Los medios nos dicen "quédense en casa, prendan la tele que por lo menos se divierten y no les pasa nada". Prueba de esta campaña -son ciertos los afanos, la violencia y asesinatos pero pasa en el mundo y siempre y seguirán creciendo a la par de la pobreza- son los titulares de portada de la semana pasada del diario matutino La Nación. Imperdible. Hasta el mes que viene.
Escribinos un mail y opiná en luchoga@hotmail.com o elpanqueque2001@yahoo.com
LG