Análisis del  Panqueque                                                                                   25:23

Raconto de los medios

¿Qué haya tantos programas que hablan de política no será una forma de despolitizar nuevamente a la sociedad? La revista Noticias ridiculiza a los periodistas más prestigiosos del momento (por lo menos los que más venden) y los hace quedar como unos nenitos caprichosos. Carlos Grosso desafía a Adrián Paenza presagiando que la próxima cadena de escraches será contra los periodistas - el cuarto poder tiende a ascender al primer escalón-. ¿Es una batalla campal entre los políticos y los periodistas? ¿Se pelean todos entre sí en un juego de sálvese quién pueda? Es obvio que a la mayoría de los políticos no les importa la comunidad ni la vocación de hacer política - como bien expresamos en la nota sobre Política de esta sección-, pero ¿no será que a los periodistas les pasa también eso? Muchos de ellos perdieron la vocación de informar y opinar desinteresadamente por amor a su profesión. No es difícil divisar intereses en varios de sus discursos, casi cercanos a campañas publicitarias, a favor o en contra de tal persona o empresa o partido. Sus posturas son bastante obvias. Arriba están dos ejemplos: a la izquierda Lanata, del lado de piqueteros y caceroleros, defiende a Lilita y a Zamora; a la derecha, Hadad defiende a las grandes corporaciones como Mac Donals, defenestra a los políticos pero se olvida de Menem, se preocupa de la seguridad y el orden, sobre todo en los countries y propone -indirectamente- a López Murphy y al regimen militar. Uno odia a lo que el otro defiende y el otro odia a todos esos "negros" desestabilizadores y sin propuestas como Luis D´Elia, Castells, Emilio Alí y la izquierda en general.

Los debates más fuertes del momento se dan en América 2; esto es innegable. Su propuesta es periodística. Se denuncia todo tipo de cosas, algunas insignificantes, lo que produce en el espectador la falta de sorpresa. Hoy pueden decirnos que Menem es chorro, De la Rúa trangirversó fondos o que se sigue saltando el corralito y nadie se sorprende o se ofende. Ya nada es lo que era. Algunos se transforman en comunicadores (supuestamente) para los intereses de la clase media - baja para convertirse en ultra derechistas fascistoides como Mauro Viale ¿se acuerdan que atacaba a Duhalde? ¿Cómo? Ahora lo defiende y se preocupa del caos que, ojalá piensa, llegue para no cansar al espectador de tanto furor informativo. En este programa se dió una de las discusiones más fuertes de los últimos días. La protagonizaron Luis D´Elia - líder piquetero- y Eduardo Feinman - uno de los apadrinados de Daniel Hadad - y la Calabró - pseudo periodista que está junto a Mauroo-. ¡Me pongo de pie por Luis! que soportó estoico los ataques despiadados de la "derecha comunicacional". Después cuando cortó lo mataron con palabras, pero Feinmann se desprestigia cada día más. ¿Para quién trabaja? ¡Qué personaje siniestro! Y ese que dijo en un canal de cable que tienen que regresar los Escuadrones de la Muerte y arrasar con los pibes de la calle. ¿Y la socióloga que está con Viale?

El periodismo argentino se parece a la política partidaria que nos gobierna o intenta hacerlo (en realidad nos roba y nos somete). Se pelean para las cámaras y se abrazan en privado. Hacen pactos como el de Olivos - ¿recuerdan cuando Jorge Rial invitó a Lanata en una clara jugada de reivindicación? Bueno ahora lo ataca y lo trata de vendido por atacar a Tower Records por el despelote con Shakira. La derecha se nuclea y se corporiza para sobrevivir al peor momento histórico de su historia, a través de los Hadad, Feinmann, Viale, Nestard y Grondona. La izquierda se disocia y se fragmenta perdiendo podería en disputas intestinas por vanidades ridículas como las protagonizadas entre Lanata y Paenza y Zlotowiazda. ¿Cuánto rating tendría hoy Detrás de las Noticias si seguiesen todos juntitos bajo el ala protectora del gordo? "Periodistas" -el programa- es como la Izquierda Unida de Patricia Walsh, tiene poder, es atractivo pero va hacia un túnel sin luz ni salida, sin escapatoria. No será mucho lo que dure en el aire. ¿Quién gana? Los de siempre. Los que quedan bien con todos, los que no se la juegan mucho por ninguno: Luis Majul. Es el de mayor rating. Lo acompañan periodistas que sí se la juegan como Alfredo Leuco y otros que no. Con quién lo comparamos políticamente, y... De la Rúa llegó al poder así, ambivalentemente. El futuro dirá quién es el Majul de la política: ¿Lilita? Puede ser... ¿Bulrich? No, esa es un Mauro Viale cualquiera, ¿Macri? Todavía se lo ve solamente por el canal de Economía y Negocios, ¿Reutemman? Tibio...

Escribite un mail y opiná en elpanqueque2001@yahoo.com.ar o luchoga@hotmail.com

LG