Queen
El
28 de febrero de 1984 Queen edito un nuevo disco titulado "Works", este disco
suponía un paso adelante y una mejoría luego del fiasco de 1982 con el
horripilante y bailable "Hot Space". Queen se tomo todo 1983 para trabajar y
componer material decente para su nuevo disco y es así que surgen las canciones
para este disco, algunas de las cuales se transformaron en verdaderos clásicos
de la banda en los '80. Quizás lo que buscaba el grupo con "Works" era retomar
la buena senda que había transcurrido en la época de los históricos "News of the
World" y "The Game". Sin embargo este álbum no fue un gran éxito de ventas ya
que solo llego al puesto 23 de los charts.
Igualmente el inesperado suceso mundial de "Radio Ga Ga" le dio al grupo la
esperada inyección de optimismo para volver a girar con todo alrededor del mundo
con sus conocidos hiper conciertos.
Otros temas que sonaron mucho en este disco fueron la inefable "I Want to Break
Free" (que tenia un recordado video con la banda travestida) y la soberbia
canción de amor "It's a Hard Life" (que suponía un regreso del grupo a sus
amores "operísticos" y pretenciosos)."Hammer to Fall" era un potente rock
ochentero que no tenia nada que envidiarle a contemporáneos como AC/DC."Man On
the Prowl" era un tema que sonaba como un clásico de los años '50 y el
esplendido tema
electrónico y experimental "Machines" suponía una mirada bastante acertada sobre
el panorama de la música industrial de la época."Keep Passing the Open Windows"
era un buen tema de mucha dinámica y el poderoso "Tear It Up" hacia volver al
grupo a viejos momentos hard y potentes. Mientras tanto la hermosa balada
acústica "Is This the World We Created?" constituía una forma de recrear con
éxito el sentimiento de temas como "Love Of My Life".
Por todos estos temas podemos decir que "Works" no es un mal álbum, para nada, y
quizás sea el mejor de los '80 luego del inigualable "The Game".
1. Radio Ga Ga (Taylor) - 5:49
2. Tear It Up (May) - 3:28
3. It's a Hard Life (Mercury) - 4:08
4. Man on the Prowl (Mercury) - 3:28
5. Machines (Back to Humans) (May/Taylor) - 5:10
6. I Want to Break Free (Deacon) - 3:20
7. Keep Passing the Open Windows (Mercury) - 5:21
8. Hammer to Fall (May) - 4:28
9. Is This the World We Created...?
(May/Mercury)
- 2:13
El 12 de
noviembre de 1974 Queen edito su tercer disco y el primero realmente
legendario:"Sheer Heart Attack".Este disco llevaba mas allá todas las muy buenas
ideas insinuadas por Queen en su segundo álbum. "Sheer Heart Attack", tenia todo
la típica impronta de los primeros tiempos del grupo así como la perfección
rock/pop de futuras producciones. La razón particular por la que Queen grabo
otro disco tan pronto luego de "Queen II" (solo 8 meses después) fue debido a
que Brian May tuvo hepatitis, y esto obligo a la banda a cancelar giras y
conciertos por largo rato y de paso concentrarse en la plena tarea de componer.
El disco resultante sea quizás el primer disco clásico (real) de Queen, el cual
incluye su primer hit norteamericano con "Killer Queen" (el cual pico bien en
punta en los rankings de Inglaterra también),y el exitoso rock típicamente
setentero "Now I'm Here", que incluso contenía una mínima referencia en el final
a el clasico "Little Queenie" de Chuck Berry. Otro de los buenos temas que
incluía este disco era "Stone Cold Crazy" que increíblemente le hizo ganar un
Grammy a Metallica muchos años después por mejor cover... "Brighton Rock" era
otro soberbio rock en el cual se lucia especialmente Brian May especialmente en
los conciertos. Pero este disco no contenía solo fuerte rock n' roll, sino
también melódicas baladas ("Dear Friends","Lily of the Valley"), mientras que
por el contrario "Flick of the Wrist" o "Tenement Funster" constituían ejemplos
del lado mas visceral del grupo. "She Makes Me (Stormtrooper in Stilettoes)"
parecía pop casi progresivo y confirmaba que May además de excelente guitarrista
era un muy buen compositor.
Tambien en este disco Queen se dio el lujo de incursionar en ritmos poco
frecuentados por otros grupos contemporaneos: sonidos "Caribeños" en "Misfire" y
una nostálgica y muy particular revisión en clave de ragtime en "Bring Back That
Leroy Brown". El disco cierra con el épico "In the Lap of the Gods...Revisited",
un tema dividido en dos partes claramentes diferenciadas: la ultima (la que
cierra el disco) tipo himno para cantar en los shows y la primera (mucho mas
alocada y con un comienzo muy "zappiano") que le daba reverencia a las
querencias progresivas además (quizás) de influenciar posteriores incursiones de
otros grupos como los Utopia de Todd Rundgren por la herencia cultural del
Antiguo Egipto (en "Ra" de 1977).
Sheer Heart Attack resultaría ser el primer disco de Queen realmente exitoso en
USA, pero lo que vendría en el siguiente álbum seria mucho mayor, ya que lo que
se venia inmediatamente era un disco y un par de singles que serian un suceso
mundial y pasarían para siempre a la historia.
1. Brighton Rock (May/Queen) - 5:08
2. Killer Queen (Mercury) - 2:57
3. Tenement Funster (Taylor) - 2:48
4. Flick of the Wrist (Mercury) - 3:46
5. Lily of the Valley (Mercury) - 1:43
6. Now I'm Here (May) - 4:10
7. In the Lap of the Gods (Mercury) - 3:20
8. Stone Cold Crazy (Deacon/May/Mercury/Taylor) - 2:12
9. Dear Friends (May) - 1:07
10. Misfire (Deacon) - 1:50
11. Bring Back That Leroy Brown (Mercury) - 2:13
12. She Makes Me (Stormtrooper in Stilettoes) (May) - 4:08
13. In the Lap of the Gods Revisited (Mercury) - 3:42
Es muy posible que "Hot Space" sea considerado sin problemas como el peor disco que haya sacado Queen en toda su historia, este era un disco errático y demasiado "bailable" y "pachanguero" para ser tomado seriamente...para colmo era un insulto para esa etapa dorada del grupo que se había extendido hasta su anterior producción ("The Game"). "Hot Space" (editado el 25 de Mayo de 1982) era inconsistente y prácticamente no tenia nada que ver con la herencia musical del grupo...: En donde había quedado aquello de "nadie toco los sintetizadores","ningún sintetizador" o "esta música fue hecha por la gracia de Dios: SIN SINTETIZADORES..."????...De pronto el grupo parecía ponerle fin al ostracismo al que había condenado a los sintetizadores...pero de muy MALA forma! Parecía que (envalentonados) por el éxito de "Another One Bites the Dust" o por vaya saber que noche inolvidable vivida en Studio 54, Queen decidió realizar una producción como esta dedicada casi "full-time" a la "dance music", esto fue recibido en forma muy fría por sus incondicionales fans. Entre sus temas muy pocos se destacaron."Body Language" tuvo algo de éxito, pero el resto casi como que paso rápidamente al olvido:"Back Chat", "Staying Power", "Action This Day", etc. Hasta un tibio tributo grabado para homenajear a Lennon. De cualquier forma algunas gemas se salvaron de la quema:"Put Out the Fire" que era un potente rock "a la Queen", "Calling All Girls" ,ese homenaje a los fans latinoamericanos llamado "Las Palabras De Amor" y ese curioso experimento grabado junto al camaleónico David Bowie bajo el nombre de "Under Pressure". De cualquier forma con estos pocos buenos temas no se alcanzo a salvar a "Hot Space" de un patético y bochornoso fracaso en lo que respecta a crítica, credibilidad y muy especialmente ventas...
1. Staying Power (Mercury) - 4:10
2. Dancer (May) - 3:46
3. Back Chat (Deacon) - 4:31
4. Body Language (Mercury) - 4:29
5. Action This Day (Taylor) - 3:32
6. Put Out the Fire (May) - 3:18
7. Life Is Real (Song for Lennon) (Mercury) - 3:28
8. Calling All Girls (Taylor) - 3:50
9. Las Palabras de Amor (The Words of Love) (May) - 4:26
10. Cool Cat (Deacon/Mercury) - 3:26
11. Under Pressure performed by Queen / David Bowie -4:02
Emiliano M. Acevedo