The Electric Soft Parade - Holes in the Wall
A fuerza de
buscar nuevos ídolos para venerar, Inglaterra parece haber encontrado en los
jóvenes muchachos de Electric Soft Parade algunas razones para creer nuevamente
en su potencial nacional de pop lírico.
Formado por dos hermanos que apenas pasan los veinte años,
el grupo obtuvo su nombre del cuarto álbum de los Doors, donde el grupo de Jim
Morrison hace un intento deseperado por abandonar las orillas del blues salvaje,
ornamentando los delirios poéticos de su líder con dilatados escapes sinfónicos
de dudoso gusto. La banda parece poseer la frescura ya difícil
de hallar en los Oasis. Aquel toque refrescante que los hermanos Gallagher
demostraron tener en Definitely Maybe, los Electric Soft Parade regalan en su
primer álbum.
Aunque suenen
más nerviosos que los agobiantes
Starsailor (y esto es bueno) y menos pomposos que los
rostros apáticos de Elbow, Alex y Tom White; poseen un
talento y una soltura envidiables. Magia, tal vez. Sus
canciones, que condensan la Inglaterra victoriosa (recordando a
The Kinks), fueron sembradas por una ciencia de la melodía incendiaria,
con unas segundas voces, unas guitarras furibundas y unos ritmos arrebatadores.
The Hives - Your
New
Favourite
Band
Los Hives, estos anticuarios suecos de
traza imparable, ya eran brillantes de antes. Pero no se puede ser tan
pretencioso, sobre todo cuando se vegeta entre una multitud de diversos
impostores en lecturas sixties. Mientras ayer emanaban desperdicios, hoy
perfuman el aire del momento. Incuestionablemente atractivos con sus trajes en
la pantalla de MTV -cuando es la hora de ponerse el pijama-, estos distinguidos
muchachos comienzan seriamente a apestar debajo de las axilas a lo largo de Your
New Favourite Band, álbum en el que ostentan sin vergüenza una serie de riffs y
de tics por demás trillados, mostrándose igualmente convincentes con su
ejercicio de reciclaje fuzz de los años 60. A partir de ahora llevan la moda con
ellos: pero, ¿para qué seguir escribiendo? La duración de vida de este
epifenómeno no será larga: ya desembarazados de los seguidores histéricos, a
continuación podemos volver a los garajes suecos, para visitar a los Creeps, a
los Nomads o a (International) Noise Conspiracy -o mismo a los Hives de otros
tiempos, cuando francamente eran menos presumidos.
(Extraído de la Revista Inrockuptibles).
Six By Seven - The Way I Feel Today
Tan sólo cuatro años y tres
discos le bastaron a Six By Seven para redefinir las fórmulas más básicas del
rock inglés. Furiosa, poderosamente eléctrica, la música de estos cuatro hombres
nacidos bajo el cielo de Nottingham le ha ido inyectando al mundo la descarga
sonora más valiente de la que Inglaterra haya sido capaz en los últimos años.
Pero llegados a este punto, sobran las palabras: un rápido repaso por su tercer
álbum, el magnífico The Way I Feel Today,
revela a Six By Seven alternando el punk furioso, remanente de una adolescencia
sórdida, con el pop enfermo que germina en una adultez no asumida. Siempre bajo
las órdenes esquizoides de su líder, el depresivo Chris Olley,
The Way I Feel Today se reconoce, ante todo,
en las palabras desesperadas de un hombre desesperado.
Entre las saturaciones seminales de los primeros Spacemen 3 y las
sofocaciones darkies de sus ídolos Echo & The Bunnymen, Six By Seven no tiene
nada que envidiarle a sus padres.