
DISCOS
Oasis - Heathen Chemistry

El quinto disco de estudio de los hermanos Gallagher no
sorprende. Es cierto. Pero entusiasma. Admito que me encantan las canciones de
Oasis y considero a esta banda como uno de los mejores exponentes del sonido
rock de los noventa y del nuevo siglo. No creo que sea su mejor disco, menos el
peor. Esta banda inglesa ha alcanzado cierta estabilidad, progresó Liam a la
hora de cantar y de componer, varios de sus integrantes como el bajista Andy
Bell son mejores que los anteriores músicos y además componen. Es un avance. Y
Noel es el genio que siempre tiene algo que regalar, aunque en Heathen Chemistry
la estrella, por lejos sea Liam, porque canta como nunca, siendo la síntesis
ideal entre los Pistols y Lennon, y porque compuso las 3 mejores canciones del
disco. Repasemos paso a paso:
- El disco comienza con The hindu Times con su
riff jugoso, aires hindúes, los Stones se pueden palpar y la influencia de los
primeros temas de Oasis como Rock and Roll Star y Supersonic. En
1994 decían que hoy, a la noche, serían estrellas de rock and roll; en el 2002
le agradecen a Dios por tener el alma del rock and roll. Pasaron los excesos,
el sexo y las drogras, pero el rock and roll quedará por siempre. Ahora se
quieren mostrar limpios, buenos y sanos; mejores músicos y mejores personas,
así lo atestigua el video de este tema en donde Liam toma... una botella de
leche.

- Force of Nature: Primer tema cantado por
Noel, punto flojo del disco. Rock claustrofóbico, cerrado y hermético con
reminiscencias al glam rock de Marc Bolan sumado al Tear it up de Queen
más el A.O.R. de los ochenta. No es lo mejor del hermano mayor de los
Gallagher.
- Hung in a bad place: primer tema compuesto
por el guitarrista Gem Archer e interpretado por Liam, con toques de los
Stooges, más el Be Here Now de 1997 y el I can see a Liar del
anterior disco. Un riff potente que no condice con un estribillo
intrascendente.
- Llega el segundo corte de difusión: Stop crying your
heart out, muy buen tema, el mejor de Noel del disco, con una gran
interpretación de Liam, por sobre todo en el comienzo tan Imagine con el piano
al frente como en Don´t look back in anger. El sonido U2 comienza a
sobrevolar el estudio y se aprecia. El último disco de los irlandeses fue
escuchado hasta el hartazgo, eso es lo que parece. El estribillo es demasiado
pop, pegadizo, casi como aquellos viejos éxitos de Michael Jackson pero está
bueno.
- Songbird: el primer tema compuesto por Liam
en el disco. Sencillo, sincero, profundo y eficaz. Remite a los viejos sonidos
de What´s the story y al McCartney de los Beatles circa 1965. Qué bien
canta Liam!
- Little by Little: segundo tema cantado por
Noel. Tema de protesta que induce al pueblo a tomar decisiones, buenas letras
y futuro tercer éxito de la banda en lo que va del 2002. Retoma al lado B:
The Masterplan, más los himnos de Abba y el Durán Durán de 1992. "Nosotros,
el pueblo, peleamos por nuestra existencia... pero Dios ruerme del lado
equivocado de su cama..." Casi una declaración de principios.

- El ex integrante de Ride no se luce en demasía. Solo toca
la guitarra y regala esta separación de apenas 1 minuto. Espera más del gran
Andy Bell. Guitarra que suena al 1972 ideal, al Tommy de los Who más
una base rítmica de 1995.
- Otra vez U2 que reaparece en (Probably) all in the mind.
Otra temazo que recuerda al disco que fue y no supo ser: Standing on the...
- Lo peor del disco se llama la simplona She is love
cantada con Noel y acompañada por su guitarra acústica. Tema que
remite a los lados B de relleno tipo Better man de 1995. Significa un
retroceso en el disco pero que nos prepara para sorprendernos con el final del
disco de la mano de Liam.
- Born on a different clound es el mejor tema
del disco. Psicodelia pura, Lennon por todas partes, guitarras en plan blues
oscuro, y The magical and mysterius tour dando vueltas por el equipo de
música. Un mantra de música entre las estrofas de Liam sobre distintas nubes y
cosas sin sentido. Compuesto por el hermano menor es el futuro de los Oasis.
Ojalá.

- 11. Y otra vez Liam con Better man.
Rock and Roll final con los Stones en los coros, la base rítmica y el solo de
los Stone Roses de Sister de 1995 (casi es un robo) y el It´s
Getting Better man de 1997. La Renga en Inglaterra aquí, por lo menos en
el track 11, sería Oasis. Y luego de 30 minutos llega el tema oculto. Obra
maestra. Rock instrumentral, otro mantra, otra sucesión increíble de acordes,
pero nos quedamos con ganas de más. ¿Cuánto habrá que esperar?
8 panqueques y 3/4 para los Oasis.
David Bowie - Heathen
El
Duque Blanco volvió luego de nunca irse desde 1969. El hombre de las mil
máscaras, de los éxitos, el glamour, y aquel que supo mostrar como nadie que
todo lo que brilla es oro. Como a nuestro entrañable Charly García, a David
Bowie también se le hace difícil componer discos cada dos años a la altura de su
carrera y con propias canciones. Aquí encontramos 3 covers, el pegadizo y
desconectado "Cactus" de Primus a la balada de Neil Young "I´ve been
waiting for you". Debemos afirmar que se trata de uno de los mejores discos
hechos por el cantante inglés de los ´90, seguro, y quizás también de la década
anterior. El disco toma color y forma recién en la magnífica "Slip Away"
que recuerda al gran Ziggy de 1972. Acá conviven el glam -obviamente- los coros
aputasados, un bajo reluciente dentro de un marco en donde todo es majestuoso
-no como antes- pero converge en el rockito llorón tan Bowie el soul oscuros,
algún matiz electrónico y la guitarra en algún que otro tema del líder de The
Who: Pete Townshend. El tema mencionado anteriormente es uno de los mejores
junto con "Afraid" y el primer corte de difusión: "Slow Burn".
Bowie demuestra gozar de buena salud aunque no sorprende ya a nadie. Por suerte
se ha dado cuenta que no es bueno estaar siempre a la moda y que, el revival, es
otra forma de estar de moda.
7 panqueques.
Juana la Loca - Belleza
Sucesión de temas inconsistentes. Este brit - pop argentino no
entusiasma. Cansa, remite más a Palito Ortega que a los Beatles, al Club del
Clan que a los fantásticos Gatos o Almendra. Letras burdas, tontas y simplonas.
Hay cosas buenas pero hasta ahí. 4 panqueques.
