HADAD RELANZO CANAL 9 CON UNA COSTOSA CAMPAÑA PUBLICITARIA
Buenos Aires, 22
de agosto (ANC-Utpba).- Retomando su histórica denominación de Canal 9 y
acompañado por una costosa campaña publicitaria, los nuevos propietarios de Azul
TV encabezados por el empresario Daniel Hadad realizaron el pasado martes 20 el
relanzamiento de la señal de la televisión abierta, con la inclusión de nuevos
programas en su grilla y el estreno del logo.
El relanzamiento de Canal 9, ahora controlado por una sociedad integrada por los empresarios Hadad, Fernando Sokolowicz y Benjamín Vijnovsky, estuvo enmarcada en una campaña que incluyó nueve páginas de publicidad en los diarios Clarín, Crónica, Popular, Infobae, La Capital de Rosario, La Capital de Mar del Plata, Los Andes de Mendoza y la Voz del Interior de Córdoba, según un informe del portal Consulmedia.
La campaña también incluyó afiches en las calles de la Capital Federal y las principales ciudades del país, spots en radios y avisos en las principales revistas de actualidad.
La compra de Canal 9 a la sociedad conformada por la empresa española Telefónica y la estadounidense JP Morgan, se concretó el martes 4 de julio, envuelta en una fuerte polémica por las dudas respecto a la procedencia en el capital utilizado para la operación, y por la confirmación de Sokolowicz, accionista mayoritario del diario Página/12, como socio de Hadad y Vijnovsky, en el nuevo grupo que gestionará la señal.
La presencia de Sololowicz provocó que los periodistas y personal administrativo del diario Página 12, rechazaran en una asamblea la posible incidencia en la orientación editorial y los contenidos periodísticos de la nueva sociedad, posición que respaldó la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Utpba) y el Observatorio Político y Social de Medios.
La disconformidad con los nuevos propietarios de Canal 9 llegó incluso a Internet, a través de una cadena de correos electrónicos que proponen boicotear la emisora a través de la eliminación de la señal de los televisores, videocaseteras y decodificadores, con el fin de no darle rating a su programación (ANC-Utpba).